Los Maizales
976 656 870
losmaizales@losmaizales.com
  • Inicio
  • ¿Por qué elegir Los Maizales?
    • Bienvenidos a nuestra web
    • Servicios
    • Atención a las familias
    • Equipo humano
    • Modelo asistencial
  • Residencias
    • Residencia Los Maizales I
    • Residencia Los Maizales II
    • Residencia Los Maizales III
  • ¿Quiénes somos?
    • La empresa
    • Misión – Visión – Valores
    • Política de calidad
    • Memoria 2023
  • Actualidad
    • Con gusto
    • Los Maizales III
  • Blog
  • Contacto
  • ¿Dónde estamos?

¿QUE ES UN ICTUS?

27 febrero, 2015Residencia Los MaizalesSin categoríaNo hay comentarios

¿Qué es?

ICTUS-ALERTAEs una enfermedad cerebro-vascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. Estos vasos se rompen o se taponan con un coagulo por lo que parte del cerebro no recibe flujo sanguíneo. La consecuencia es, que las neuronas del área afectada mueren transcurridos unos minutos.

CAUSAS

Es multifactorial. Algunos factores son:

  • Edad avanzada
  • Sexo: más frecuente en las mujeres
  • Presión sanguínea elevada
  • Tabaco
  • Hipercolesterolemia
  • Enfermedades cardiacas

SINTOMAS

Son de inicio súbito y de rápido desarrollo. En función del área del cerebro afectada se producen diferentes síntomas:

  • Adormecimiento o debilidad repentina en cara, brazo o pierna de un lado del cuerpo
  • Confusión
  • Dificultad para hablar o entender
  • Dolor de cabeza
  • Comportamiento enlentecido con pérdida de memoria
  • También puede haber pérdida de visión, del habla o de fuerza muscular.

TIPOS

Pueden ser isquémicos, por la obstrucción de un vaso, o hemorrágicos, por la ruptura del mismo. También se puede dar el AIT, accidente isquémico transitorio, por un ictus isquémico que se presenta en un periodo de tiempo pequeño y se resuelve por sí solo.

ICTUS-TIPOS

 

TRATAMIENTO

Desde las Residencias Los Maizales, realizamos un tratamiento multidisciplinar, donde intervienen todos nuestros profesionales.  El objetivo principal del equipo será tratar las discapacidades y proporcional al paciente el mayor grado de autonomía posible.

 

BELENMédico: podemos encontrarnos, que un ictus pueda ocurrirle a unos de nuestros residentes. Entonces, se le realiza una evaluación neurológica básica, además de la toma de constantes vitales y se deriva al hospital para poder realizarle pruebas complementarias para hacer un diagnóstico más preciso .

También, podemos recibir a un residente, que tras sufrir un ictus y después de la fase aguda hospitalaria, acude a nuestros centros para su recuperación. En este caso, el servicio médico de las Residencias Los Maizales, hace una revisión completa de su tratamiento farmacológico, evalúa y observa su evolución para tratar las posibles complicaciones que puedan derivarse del ictus sufrido, para actuar de manera individualizada en cada caso concreto.

Enfermería: Desde el servicio de enfermería, se hace un especial hincapié en una serie de recomendaciones a tener en cuenta  a la hora de tratar con residentes que han tenido un ictus:

* Vigilancia y control de esfínteres. Es muy importante la reeducación intestinal y vesical. Tendencia al estreñimiento._ACP0650

* Dieta rica en fibra y proteínas, baja en grasa y sal. Que sea de fácil masticación y deglución. Buena hidratación, teniendo en cuenta las necesidades de cada uno (uso o no de espesantes)

* Higiene e hidratación de la piel. Utilizar maquinillas eléctricas para afeitar en vez de cuchillas.

* Muy importante los cambios posturales a la hora de movilizarlos. Pueden tener ciertas dificultades a la hora de  levantarse de un sillón, por lo que es conveniente ayudarles.

* A la hora de comunicarnos, hablarles de frente, despacio, con frases breves y concisas, vocalizando. No gritar y dar tiempo a que puedan expresarse.

* Utilizar ropa cómoda y utilizar calzado cerrado sin cordones.

* Establecer una rutina de descanso, restringiendo el sueño diurno. Evitar el estrés.

* Realizar lavados nasales para eliminar secreciones, humidificar el ambiente y estimular la expectoración.

* Fomentar el ocio y las actividades recreativas.

 

Fisioterapia: antes de comenzar el tratamiento se realiza una valoración para saber que funciones han sido afectadas e identificar las limitaciones y necesidades. Finalmente, se planifica el tratamiento con unos objetivos a corto, medio y largo plazo, que pueden ir cambiando, según la evolución del paciente.

IMG_1865En la intervención con pacientes, tras sufrir un ictus, podemos trabajar todos los aspectos de la persona, como por ejemplo:

* Inhibir los reflejos anormales.

* Normalizar el tono, aumentar en caso de hemiplejia flácida y disminuir en hemiplejia espástica.

* Obtener coordinación normal de los movimientos.

* Lograr la destreza manual.

* Enseñar y facilitar las transferencias.

* Reeducación del patrón de marcha.

* Mantener un correcto conocimiento de su parte corporal afectada.

* Evitar complicaciones en personas  encamadas, como pueden ser las úlceras por presión. Esto lo conseguimos a través de cambios posturales frecuentes y otros dispositivos de prevención (colchón antiescaras, patucos…)

 

IMG_1863

 

Terapia Ocupacional: Desde esta área, dependiendo de la persona y cuál ha sido su afectación, y tras la evaluación pertinente, se pueden abordar:

• Tareas ocupacionales: entrenamiento en AVD y AVDI. Establecimiento de rutinas

• Deficiencias perceptuales: heminegligencias, agnosias, apraxias, problemas con el esquema corporal..etc.

• Alteraciones visuales: adiestrar en la exploración ambiental y técnicas de compensación visual.

• Deficiencias sensoriales: tratamiento de recuperación sensorial o enseñanza de compensación visual.

•  Trastornos del lenguaje: Trabajar déficits de comunicación como afasias, disartrias y si es necesario utilizando sistemas de comunicación alternativos.

• Dispositivos de asistencia: ayudas técnicas que facilitan la ejecución de las actividades ocupacionales del paciente.

• Ocio y tiempo libre: planificar unas rutinas, en las que son muy importantes las actividades de esparcimiento, para fomentar la autonomía y la autoestima.

 

DSC_0429DSC_0738DSC_0729

 

TRAS UN ICTUS….LA VIDA CONTINUA…

En las Residencias Los Maizales, ponemos toda nuestra profesionalidad y nuestro  buen hacer para que los residentes, tras sufrir un ictus, puedan alcanzar, en la medida de lo posible, una buena calidad de vida, contando en todo momento con la colaboración de las familias y conseguir la mayor autonomía posible de la persona.

 DSC_0639

Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • La Universidad de Zaragoza otorga a Residencia Los Maizales la Medalla de la Universidad de Zaragoza
  • El conjunto de residencias LOS MAIZALES abre en Casetas su tercer centro
  • FIESTAS DEL PILAR 2018
  • SEMANA DEL ALZHEIMER
  • BENEFICIOS DE VIVIR EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • mayo 2017
    • febrero 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • julio 2014
    • junio 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • noviembre 2012

    Categorías

    • actividades
    • Feria de Abril
    • fiestas
    • fisioterapeutas
    • gerontogimnasia
    • invierno
    • Navidad
    • Pinseque
    • Residencias
    • Semana Santa
    • Sin categoría
    • verano

    POR QUÉ LOS MAIZALES

    En las Residencias Geriátricas LOS MAIZALES, aplicamos y mejoramos continuamente un modelo asistencial propio, que cubre todas las necesidades de nuestros usuarios.


    Medalla de la Universidad de Zaragoza

    DAMOS RESPUESTA A TUS PREGUNTAS

    Si tienes cualquier duda o deseas saber más, nosotros te atenderemos personalmente.
    Telefono: 976 656 870
    E-mail: losmaizales@losmaizales.com Cómo llegar

    DIRECCIONES:

    Residencia LOS MAIZALES I
    c/. Mario, nº 19 50298 – PINSEQUE Zaragoza
    Telefono: 976 651 796
    Residencia LOS MAIZALES II
    c/. San Roque, nº 9 50298 – PINSEQUE Zaragoza
    Teléfono: 976 656 870
    Residencia LOS MAIZALES III
    c/. Sosinesta, nº 2 50620 – CASETAS Zaragoza
    Teléfono: 876 007 747
    E-mail: losmaizales@losmaizales.com

    LOS MAIZALES

    Bienvenidos
    Los maizales I
    Los maizales II
    Los maizales III
    Video Presentación
    Blog
    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Solicitud de datos
    • Política de cookies
    • Canal interno de información
    • Blog
    • Contacta
    ©2015 Los Maizales · Desarrollado por o10media
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}