Los Maizales
976 656 870
losmaizales@losmaizales.com
  • Inicio
  • ¿Por qué elegir Los Maizales?
    • Bienvenidos a nuestra web
    • Servicios
    • Atención a las familias
    • Equipo humano
    • Modelo asistencial
  • Residencias
    • Residencia Los Maizales I
    • Residencia Los Maizales II
    • Residencia Los Maizales III
  • ¿Quiénes somos?
    • La empresa
    • Misión – Visión – Valores
    • Política de calidad
  • Actualidad
    • Con gusto
    • Los Maizales III
  • Blog
  • Contacto
  • ¿Dónde estamos?

HOY HABLAMOS SOBRE LA DISFAGIA

2 septiembre, 2016ResidenciaSin categoríaNo hay comentarios

¿QUE ES LA DISFAGIA?

Deglucion

 

La “disfagia” es una dificultad,  que se presenta a la hora de tragar alimentos líquidos, y/o sólidos, durante las comidas. Esta dificultad puede encontrarse en la boca, en la laringe o en el esófago.

 

 

CAUSAS DE LA DISFAGIA Y A QUIEN AFECTA:

– Personas mayores: debilitamiento de los músculos de la masticación y la deglución; pérdida de la dentición, reducción de la salivación…
– Personas que han sufrido un accidente cerebrovascular (ACV): el accidente cerebrovascular afecta a los nervios, los músculos y a la función cognitiva/cerebral.
– Personas que padecen Esclerosis múltiple o enfermedad de Parkinson: estas enfermedades afectan al sistema nervioso y los músculos implicados en la deglución de los alimentos.
– Pacientes con enfermedad de Alzheimer: porque se ve afectadas las funciones cognitivas y cerebrales.
– Personas que padecen cáncer de garganta, boca o esófago: puede aparecer éstas dificultad debido a que pueden lesionarse nervios y músculos debido a la enfermedad y al tratamiento.

 

¿CÓMO DETECTAMOS EN NUESTROS CENTROS QUE UN RESIDENTE PUEDE ESTAR TENIENDO PROBLEMAS DE DISFAGIA?

IMG_0001Mediante la observación de una serie de signos y síntomas:

• Presencia de brotes de tos o atragantamiento al comer, o inmediatamente después, con todas o con alguna consistencia  (líquidos).
• Cambios en la voz (voz húmeda o mojada).
• Presencia de babeo. El residente tiene dificultad para controlar la saliva.
• Dificultad para la formación del bolo alimenticio y el manejo de la comida en la boca.
• Deglución fraccionada. Tragar la comida en pequeñas cantidades, poco a poco.
• Se observan residuos de alimento en la boca después de tragar.
• Hay una sensación de retener el alimento en la faringe y una necesidad de hacer varias degluciones para terminar de tragar.
• Carraspeo durante las comidas.
• Emplean excesivo tiempo para comer.
• Se observa una pérdida de peso progresiva. Puede haber signos de desnutrición y/o deshidratación.
• Presencia de picos febriles de causa desconocida.
• El residente sufre infecciones respiratorias de repetición.

En caso de que se detecten estos signos o síntomas en alguno de nuestros residentes  durante las comidas, de manera inmediata se activa el protocolo de DISFAGIA, poniendo en conocimiento del caso al  personal médico y de enfermería, que proceden a evaluar la situación y aplicar las medidas oportunas (solicitar consulta con especialista, modificar las pautas de alimentación, modificar las texturas, uso de espesantes…)

IMG_0002

En las Residencias Los Maizales, estamos muy involucrados en la detección precoz de la disfagia en nuestros residentes, porque sabemos las consecuencias que puede ocasionar este problema en las personas a las que cuidamos.

Todo el personal que trabaja en nuestros centros, desde auxiliares, hasta el  equipo técnico, está debidamente formado en DISFAGIA, gracias a los programas de formación, que incluyen seminarios prácticos  sobre este problema y que se imparten en los mismos centros.

Contamos con una pequeña escala, muy visual, en las que se anota cualquier cambio observado durante las comidas a los residentes.

PRINCIPALES ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS:

Desde la unidad de fisioterapia, y de terapia ocupacional, se aplican diferentes técnicas con el fin de minimizar los problemas ocasionados por la disfagia:

consistencias1. Técnicas compensatorias: que tratan de redirigir el bolo alimenticio y
así eliminar los síntomas de disfagia aunque no modifican necesariamente la fisiología de la deglución:
– modificaciones de la textura alimentaria
– modificaciones del volumen y la velocidad de administración del bolo alimenticio
– adaptación de los utensilios para la ingesta de los alimentos

 

IMG_6503

2. Técnicas rehabilitadoras: que están diseñadas para cambiar o mejorar la fisiología de la deglución:
– práxias y maniobras deglutorias
– mantener una buena higiene postural durante las comidas
– técnicas de incremento sensorial

 

 

Esperamos que este artículo sirva para que conozcáis la importancia que tiene este problema en nuestros mayores, y que muchas veces nos cuesta entender que les pasa cuando vemos que no comen bien, y que puede ser debido a que padezcan DISFAGIA.

 

IMG_6500    

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La Universidad de Zaragoza otorga a Residencia Los Maizales la Medalla de la Universidad de Zaragoza
  • El conjunto de residencias LOS MAIZALES abre en Casetas su tercer centro
  • FIESTAS DEL PILAR 2018
  • SEMANA DEL ALZHEIMER
  • BENEFICIOS DE VIVIR EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS

Comentarios recientes

  • Regalarflores.net en GRACIAS MAMA. Feliz día de la madre.
  • casas rurales en la rioja en CERRADO POR VACACIONES
  • psicologas oviedo en ¿QUE ES UN ICTUS?
  • fotografo toledo en PILARES 2013 en Residencias LOS MAIZALES
  • guarderia infantil torrejon de ardoz en ¿HAY MEJOR MANERA DE HACER EJERCICIO, QUE LUCIENDO UNA SONRISA?

Archivos

  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • julio 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • noviembre 2012

Categorías

  • actividades
  • Feria de Abril
  • fiestas
  • fisioterapeutas
  • gerontogimnasia
  • invierno
  • Navidad
  • Pinseque
  • Residencias
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • verano

POR QUÉ LOS MAIZALES

En las Residencias Geriátricas LOS MAIZALES, aplicamos y mejoramos continuamente un modelo asistencial propio, que cubre todas las necesidades de nuestros usuarios.


Medalla de la Universidad de Zaragoza

DAMOS RESPUESTA A TUS PREGUNTAS

Si tienes cualquier duda o deseas saber más, nosotros te atenderemos personalmente.
Telefono: 976 656 870
E-mail: losmaizales@losmaizales.com Cómo llegar

DIRECCIONES:

Residencia LOS MAIZALES I
c/. Mario, nº 19 50298 – PINSEQUE Zaragoza
Telefono: 976 651 796
Residencia LOS MAIZALES II
c/. San Roque, nº 9 50298 – PINSEQUE Zaragoza
Teléfono: 976 656 870
Residencia LOS MAIZALES III
c/. Sosinesta, nº 2 50620 – CASETAS Zaragoza
Teléfono: 876 007 747
E-mail: losmaizales@losmaizales.com

LOS MAIZALES

Bienvenidos
Los maizales I
Los maizales II
Los maizales III
Video Presentación
Blog
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Solicitud de datos
  • Política de cookies
  • Blog
  • Contacta
©2015 Los Maizales · Desarrollado por o10media