Los Maizales
976 656 870
losmaizales@losmaizales.com
  • Inicio
  • ¿Por qué elegir Los Maizales?
    • Bienvenidos a nuestra web
    • Servicios
    • Atención a las familias
    • Equipo humano
    • Modelo asistencial
  • Residencias
    • Residencia Los Maizales I
    • Residencia Los Maizales II
    • Residencia Los Maizales III
  • ¿Quiénes somos?
    • La empresa
    • Misión – Visión – Valores
    • Política de calidad
  • Actualidad
    • Con gusto
    • Los Maizales III
  • Blog
  • Contacto
  • ¿Dónde estamos?

11 DE ABRIL. DIA MUNDIAL DEL PARKINSON

13 abril, 2015o10mediaBSin categoríaNo hay comentarios

El pasado sábado, se  celebra en todo el mundo el Día Mundial del Parkinson. Una enfermedad con la que estamos muy familiarizados en las Residencias Los Maizales, pero que de cara al resto de la sociedad es una gran desconocida. Por eso, es importante realizar una labor de difusión y de concienciación sobre esta patología desde, todos los ámbitos posibles.

parkinsonEs una enfermedad que afecta al sistema nervioso, en concreto, afecta al área encargada de coordinar la actividad, el tono de los músculos y los movimientos del cuerpo. La enfermedad de Parkinson es crónica y degenerativa, porque va afectando de manera progresiva a las neuronas de nuestro sistema nervioso.

En nuestras residencias, conocemos muy bien esta enfermedad y a los residentes que la padecen. El trabajo continuo por parte de todos los profesionales de las Residencias Los Maizales, hacen que nuestros residentes afectados por esta patología, mantengan una buena calidad de vida, haciendo especial hincapié, en las actividades de terapia ocupacional y en los programas de rehabilitación destinados a tratar nuestros residentes con Parkinson.

 

Muestra de ello, tenemos el ejemplo de Pascual y José María, dos visiones muy distintas de una misma enfermedad. Sus vivencias nos sirven para ver cómo ellos afrontan las dificultades que les plantea el Parkinson y que es lo que les motiva para continuar hacia delante.

 

Pascual, 65 años. Nació en Velilla de Medinaceli. Soria. Hizo la mili en Zaragoza y como sus padres también se desplazaron hasta Zaragoza por motivos de trabajo se quedaron todos aquí. Conoció a su mujer en un baile de Daroca y tras festejar se fue con ella.

 

¿Cómo me explicarías qué es el Parkinson?

Es una enfermedad rara, que me paraliza y no me deja moverme. Sobre todo las piernas.  Brazos y cuerpo no me influye tanto.

No es dolorosa pero molesta mucho porque no puedo hacer nada.  No puedo ir a ningún sitio.

 

¿Cuándo descubres que tienes Parkinson?

Se me fue la fuerza del brazo izquierdo. Me fui al médico y me dieron la baja. A los días me ocurrió que la pierna izquierda me daba brincos y volví al médico. Fue entonces cuando éste me comunicó que tenía Parkinson.

 

¿Con cuántos años te diagnosticaron la enfermedad?

Tenía entonces 36 años. Era muy joven.WP_20150408_006

 

¿Cómo lo viviste?

Mal porque no pude volver a trabajar, ni hacer nada me sentía inútil.

Un amigo me llevo 2 veces a Madrid para operarme. En la intervención me dormían solo la cabeza, el resto del cuerpo no y te enteras de todo. Me colocaron una especie de “chip” que mandaba impulsos eléctricos al cuerpo.  Pero no lo toleraba y no funcionó… Fue muy duro.

 

¿Entonces desde los 36 años, no trabajas?

Cuando me diagnosticaron la enfermedad, me dijeron que podía continuar trabajando, pero no conseguía trabajo en ningún sitio porque cuando iba a las entrevistas me veían y por los síntomas del Parkinson no me daban ningún trabajo.

El médico, entonces, me concedió solo el 75% de minusvalía porque decía que podía trabajar. Fui a juicio y me dieron al final el 100%. Tras la última revisión el 150%.

 

¿A qué dedicabas el tiempo libre?

Desde los 25 soy radioaficionado.  Y con la radio he hablado con gente de todas partes. E incluso nos hemos reunido y conocido.  También me gusta la jardinería,- ¡cierto! Aquí has trasplantado una palmera y la has salvado  porque se estaba muriendo-  y las manualidades, todas habidas y por haber. He trabajado de soldador, barnizador, ebanista, albañil, cerrajero, butanero, cultivando champiñón y jardinero.

¡eso se nota! Aquí ya me llaman “el manitas” porque hago de todo.

WP_20150408_001 (2)

 

Todo tiene su parte negativa y positiva pascual, ¿Qué tiene de negativo y positivo para ti el Parkinson?

Lo positivo es el apoyo de la gente que quiero y la radio que es la que me ha motivado a seguir hacia delante. Y desde que estoy en la Residencia Los Maizales me encuentro mucho mejor porque he hecho amistades nuevas y participo en todas las actividades que la terapeuta ocupacional me propone…¡Soy incansable!

Es cierto que saco más de negativo que de positivo. Como que renuncias a viajar, a montar en un autobús, a llevar una vida más normalizada con tu trabajo.. ¡en fin! Muchas cosas.

 

 

José Maria, 66 años, natural de Cartagena,  nos  cuenta también su historia con la enfermedad de Parkinson:

El mes de septiembre del 2004, fui a la doctora de cabecera y observó mi temblor de mano. Me dijo si notaba algún síntoma más y le comente que me sentía más lento a la hora de hablar. Bloqueado algunas veces. Me mandó al neurólogo y me comentaron que tenía principios de Parkinson. Cuando hay principio de Parkinson te dejan un tiempo en observación, por asegurar el diagnostico, ya que es fácil confundirlo con otras patologías del sistema nervioso. Me pautaron un tratamiento médico con seguimiento del servicio de neurología.

Seguí trabajando ya que no me lo impedía la enfermedad. Yo trabajaba en el sector de ventas, con mi cartera de clientes, era comercial.  Continué trabajando hasta pasados dos años, que me dieron la baja por enfermedad. Al principio con incapacidad permanente total y después absoluta.

Acudí a la asociación del Parkinson Aragón, y nos ayudábamos mucho entre nosotros, pero me marché porque convivía con otros enfermos que tenían ya la enfermedad más avanzada y me veía reflejado en ellos lo que me hacía sentir identificado y me dolía. Sufría. Al verme en esta situación preferí ir por libre y buscar otro recurso y decidí marcharme a una residencia. Y por eso estoy aquí, en Los Maizales.

Pensé que evitar ver a otros enfermos de Parkinson me aliviaría, pero es un error porque al final, tienes que enfrentarte a la enfermedad de alguna manera. El paso del tiempo te lo demuestra. Me sigue costando afrontarlo, me niego a entender que estoy enfermo.

Es una enfermedad enmascarada, tan pronto estas bien bien y al día siguiente te encuentras en lo más bajo. Es una enfermedad muy asociada a la depresión y a la ansiedad.

Renuncié a conducir. La gente te mira y te sientes molesto, incomodo.  Dibujaba muy bien. Tenía buena escritura… y con los temblores los he perdido. Con el tiempo voy perdiendo cosas, ahora al hablar parezco un tartamudo.  Por eso te comentaba que el tiempo te hace afrontarlo porque cada vez las disfunciones van a mas.

A raíz de la enfermedad padezco ludopatía, lo que aumentó mis problemas familiares. Me cuesta controlar este impulso, que me empuja a jugar.

Para tratar de controlar mi adicción al juego, empecé a comprar fascículos de maquetas en los quioscos, especialmente maquetas de automóviles.  Ya he montado 3 maquetas y estoy comenzando la siguiente. Soy metódico y no me gusta que nadie cambie la organización de mis cosas, ni la forma de hacerlo así que prefiero trabajar de forma individual.

WP_20140805_005 (2)                  WP_20140805_007 (2)

 

 

 

 

 

 

Desde que estoy en Los Maizales, he conseguido abrirme un poco más a la gente, al resto de mis compañeros. Me veo un poco más optimista frente a la enfermedad. Sé que voy a evolucionar a peor, pero trato de afrontarlo de otra manera.

 

 

Estas dos experiencias que nos han contado nuestros residentes Pascual y Jose María, nos muestran la realidad de esta dura enfermedad. Debemos poner todos a su alcance todos los medios posibles, para hacer que la calidad de vida de estos pacientes sea la más óptima y que la sociedad tome conciencia de su realidad.

 

¡La música nos pone ON! 

Etiquetas: 11 de abril, abuelos, dia mundial, los maizales, parkinson, residencia

Artículos Relacionados

Todos los santos

5 noviembre, 2015o10mediaB

BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LA TERCERA EDAD

12 junio, 2015o10mediaB

A NUESTRAS ABUELAS, UNAS GRANDES TRABAJADORAS

13 marzo, 2015o10mediaB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La Universidad de Zaragoza otorga a Residencia Los Maizales la Medalla de la Universidad de Zaragoza
  • El conjunto de residencias LOS MAIZALES abre en Casetas su tercer centro
  • FIESTAS DEL PILAR 2018
  • SEMANA DEL ALZHEIMER
  • BENEFICIOS DE VIVIR EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS

Comentarios recientes

  • Regalarflores.net en GRACIAS MAMA. Feliz día de la madre.
  • casas rurales en la rioja en CERRADO POR VACACIONES
  • psicologas oviedo en ¿QUE ES UN ICTUS?
  • fotografo toledo en PILARES 2013 en Residencias LOS MAIZALES
  • guarderia infantil torrejon de ardoz en ¿HAY MEJOR MANERA DE HACER EJERCICIO, QUE LUCIENDO UNA SONRISA?

Archivos

  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • julio 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • noviembre 2012

Categorías

  • actividades
  • Feria de Abril
  • fiestas
  • fisioterapeutas
  • gerontogimnasia
  • invierno
  • Navidad
  • Pinseque
  • Residencias
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • verano

POR QUÉ LOS MAIZALES

En las Residencias Geriátricas LOS MAIZALES, aplicamos y mejoramos continuamente un modelo asistencial propio, que cubre todas las necesidades de nuestros usuarios.


Medalla de la Universidad de Zaragoza

DAMOS RESPUESTA A TUS PREGUNTAS

Si tienes cualquier duda o deseas saber más, nosotros te atenderemos personalmente.
Telefono: 976 656 870
E-mail: losmaizales@losmaizales.com Cómo llegar

DIRECCIONES:

Residencia LOS MAIZALES I
c/. Mario, nº 19 50298 – PINSEQUE Zaragoza
Telefono: 976 651 796
Residencia LOS MAIZALES II
c/. San Roque, nº 9 50298 – PINSEQUE Zaragoza
Teléfono: 976 656 870
Residencia LOS MAIZALES III
c/. Sosinesta, nº 2 50620 – CASETAS Zaragoza
Teléfono: 876 007 747
E-mail: losmaizales@losmaizales.com

LOS MAIZALES

Bienvenidos
Los maizales I
Los maizales II
Los maizales III
Video Presentación
Blog
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Solicitud de datos
  • Política de cookies
  • Blog
  • Contacta
©2015 Los Maizales · Desarrollado por o10media