Este pasado domingo 8 de marzo se celebró a nivel internacional el Día de la Mujer Trabajadora.
En las Residencias Los Maizales, hemos querido dedicar este día a todas nuestras abuelas, que han sido son y serán siempre unas grandes trabajadoras.
Como motivo de este acontecimiento realizamos un debate a cerca de antiguos oficios y profesiones de nuestras abuelas, que algunos han desaparecido, pero otros siguen vigentes en la actualidad… Y este fue el resultado:
¡MODISTA! ¡DEPENDIENTA! ¡PANADERA! Dice Ana… “Sí yo he amasado”, contesta TINA… ¿Amasado? Si amasado pan, le daba forma y lo metía al horno pero no era panadera, quiero decir que no lo vendía.
¡LECHERA! ¡OFICINISTA! Continúa Ana…
– “Yo cuando tenía 16 años, me vine aquí a Zaragoza a servir a una casa”.- Comenta Lucila.
– ¡Anda! ¿Y que tenías que hacer?. – le pregunta Esteban.
– El señor era profesor al igual que la señora. Ambos tenían una hija pequeñica que ya se echaba a andar. Y yo le preparaba el biberón, la cuidaba… Además, tenía que hacer labores de la casa, fregar pero ¡a rodillas! Encender la cocina de carbón, planchar con plancha de carbón…- nos cuenta Lucila
– ¡Bueno de eso hace mucho tiempo entonces!. – recalca don Carlos.
– Si, porque salíamos de nuestras casas muy jóvenes a servir y lo dejábamos para casarnos. ¡UY! ¡UY! Anda que no me ha tocado fregar y lavar. – comenta Lucila.
Nuestras residentes enfrascadas en conversación siguen comentando:
– A mí me pagaban 30 pesetas al mes por mi jornal. Yo me dedicaba a “escoronar” la remolacha: todas mujeres bien abrigadas, salíamos con sacos de paja para las rodillas. Y sobre un tarugo de madera los hombres nos ponían la remolacha empaquetada. – nos explica Tina.
– ¿Escoronar has dicho?. – pregunta nuestra terapeuta.
– Sí. Escoronar es quitar todas las hojas a la remolacha, para después pesarla y llevarla a la fábrica para elaborar el azúcar.- nos explica Tina con mucho entusiasmo.
– ¡Churrera! . – Salta Ana. – También lo hacían las mujeres. Iban con sus cestas llenas de churros de casa en casa. Además, ya sabes cómo son los chavales jóvenes…Ella iba cantando: “la churreraaaaa, la churreraaaaa”. Y decían los mozos: ¿quién es las más tonta? Y entonces se oía: la churreraaaaa la churreraaaaaaa.
Tras las carcajadas comenta María:
– Oye, oye… y la ¡peluquera! Un oficio de mujer, de toda, toda la vida.
– Si señor.
– Pero la peluquera, – responden algunas – antiguamente, iba de casa en casa, no como ahora que tenemos que ir a la peluquería.
– Bueno, a ver – comenta Ramona – Yo iba a Graus, a 10km de mi pueblo para que me cortaran el pelo…
– Todas hemos trabajado mucho, ¡demasiado! Y no era reconocido. No nos pagaban seguro – se quejaba Tina. – Hemos avanzado mucho desde entonces….
En las Residencias Geriátricas LOS MAIZALES, aplicamos y mejoramos continuamente un modelo asistencial propio, que cubre todas las necesidades de nuestros usuarios.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.