Los Maizales
976 656 870
losmaizales@losmaizales.com
  • Inicio
  • ¿Por qué elegir Los Maizales?
    • Bienvenidos a nuestra web
    • Servicios
    • Atención a las familias
    • Equipo humano
    • Modelo asistencial
  • Residencias
    • Residencia Los Maizales I
    • Residencia Los Maizales II
    • Residencia Los Maizales III
  • ¿Quiénes somos?
    • La empresa
    • Misión – Visión – Valores
    • Política de calidad
  • Actualidad
    • Con gusto
    • Los Maizales III
  • Blog
  • Contacto
  • ¿Dónde estamos?

LA INCONTINENCIA

17 febrero, 2017ResidenciaSin categoríaNo hay comentarios

incontienciaEs un problema que afecta a una gran cantidad de la población, y en nuestras Residencias Geriátricas lo vemos a diario: la gran mayoría de nuestros usuarios precisan algún elemento para la contención de orina, porque presentan algún tipo de incontinencia.

Nuestra labor, es proporcionar los mejores cuidados a nuestros residentes, sin dejar de lado algo tan importante como es el tema del que tratamos hoy, dado que es una condición patológica que les afecta y les repercute en su calidad de vida.

 

¿QUE ES LA INCONTINENCIA?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como: “la perdida involuntaria de orina que condiciona un problema higiénico y/o social, y que puede demostrarse objetivamente”.

La International Continence Society (ICS) la define como: “queja o molestia derivada de cualquier escape involuntario de
orina”
.

Es una condición patológica, que tiene una alta frecuencia en la población, y que afecta tanto a hombres como def-incontinenciamujeres, y en todas las etapas de la vida. Hay estimaciones que dicen que en nuestro país hay unos seis millones de afectados, cerca del 16,7% de la población, siendo el porcentaje de mujeres las más afectadas con un 23,6%, frente al 9,6% de los varones.

La incontinencia urinaria está considerada como uno de los grandes Síndromes Geriátricos

CAUSAS DE LA INCONTINENCIA URINARIA

Hay bastantes causas que pueden producir incontinencia urinaria (IU). Algunas de ellas, pueden ser causas temporales (una infección de orina, efectos secundarios de algunos medicamentos…) y otras más prolongadas en el tiempo, o causas crónicas (debilidad de los músculos de la pelvis, falta de contracción de la vejiga, problemas en la contracción de esfínteres…).

Además de estas causas, hay otra serie de factores que afectan, especialmente, a las personas de edad más avanzada, que van a hacer que tengan una mayor predisposición de padecer incontinencia: deterioro cognitivo, deterioro de la movilidad, haber sufrido un ictus, problemas neurológicos, caídas…

TIPOS DE INCONTINENCIA

Desde un punto de vista sintomático, la incontinencia se  puede clasificar en:

  1. Incontinencia urinaria de esfuerzo: Se produce cuando esa pérdida involuntaria de orina se asociada a un esfuerzo físico, lo que provoca un aumento de la presión abdominal (por ejemplo, al toser, reír, correr o andar)
  2. Incontinencia urinaria de urgencia: se produce cuando esa pérdida involuntaria de orina está acompañada de una sensación de “urgencia”, que se produce de un modo súbito, claro e intenso, difícil de demorar y con miedo al escape. Es la forma más común de incontinencia urinaria en mayores de 75 años, sobre todo en los hombres.
  3. Incontinencia urinaria mixta: se produce cuando juntamos los dos tipos anteriores de incontinencia: tenemos la sensación de urgencia y ante los esfuerzos, al ejercicio, a los estornudos o a la tos.
  4. Insuficiencia urinaria “continua”: es la pérdida involuntaria y continua de orina. Puede deberse a diversos problemas en el aparato urinario tanto del hombre como de la mujer.
  5. Enuresis nocturna: se refiere a cualquier pérdida involuntaria de orina que se puede producir cuando estamos durmiendo.
  6. Incontinencia urinaria por rebosamiento: aparece en personas que no presentan deseo miccional alguno.
  7. Incontinencia “funcional”: se produce en personas, cuyo aparato urinario, no tiene problema alguno, pero que debido a trastornos físicos (movilidad reducida), cognitivos (demencia), arquitecturales (barreras arquitectónicas en pacientes con movilidad reducida) o al uso de determinados medicamentos no son capaces de llegar al baño.

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

Como cualquier otro problema de salud, siempre tiene que venir diagnosticado por un médico, que será el profesional que nos recomendará las medidas terapéuticas que tendremos que aplicar para corregir, en la medida de lo posible, el problema de la incontinencia.

El médico realizará una serie de pruebas, para diagnosticar el tipo de incontinencia urinaria que podemos estar teniendo, y aplicará las medidas más adecuadas a cada persona.

El principal objetivo que nos planteamos ante esta situación, es la mejora en la calidad de vida de nuestros residentes.

Para decidir el tratamiento más adecuado, se deberá valorar además del tipo de Incontinencia, las posibles enfermedades asociadas, la repercusión de la Incontinencia, la preferencia del residente, la aplicabilidad del tratamiento y el balance entre los beneficios/riesgos de cada acción.

Como norma general, se sigue un tratamiento escalonado, primero con tratamientos poco invasivos y como último recurso un tratamiento mucho más especializado:

 

piramide

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La Universidad de Zaragoza otorga a Residencia Los Maizales la Medalla de la Universidad de Zaragoza
  • El conjunto de residencias LOS MAIZALES abre en Casetas su tercer centro
  • FIESTAS DEL PILAR 2018
  • SEMANA DEL ALZHEIMER
  • BENEFICIOS DE VIVIR EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS

Comentarios recientes

  • Regalarflores.net en GRACIAS MAMA. Feliz día de la madre.
  • casas rurales en la rioja en CERRADO POR VACACIONES
  • psicologas oviedo en ¿QUE ES UN ICTUS?
  • fotografo toledo en PILARES 2013 en Residencias LOS MAIZALES
  • guarderia infantil torrejon de ardoz en ¿HAY MEJOR MANERA DE HACER EJERCICIO, QUE LUCIENDO UNA SONRISA?

Archivos

  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • julio 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • noviembre 2012

Categorías

  • actividades
  • Feria de Abril
  • fiestas
  • fisioterapeutas
  • gerontogimnasia
  • invierno
  • Navidad
  • Pinseque
  • Residencias
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • verano

POR QUÉ LOS MAIZALES

En las Residencias Geriátricas LOS MAIZALES, aplicamos y mejoramos continuamente un modelo asistencial propio, que cubre todas las necesidades de nuestros usuarios.


Medalla de la Universidad de Zaragoza

DAMOS RESPUESTA A TUS PREGUNTAS

Si tienes cualquier duda o deseas saber más, nosotros te atenderemos personalmente.
Telefono: 976 656 870
E-mail: losmaizales@losmaizales.com Cómo llegar

DIRECCIONES:

Residencia LOS MAIZALES I
c/. Mario, nº 19 50298 – PINSEQUE Zaragoza
Telefono: 976 651 796
Residencia LOS MAIZALES II
c/. San Roque, nº 9 50298 – PINSEQUE Zaragoza
Teléfono: 976 656 870
Residencia LOS MAIZALES III
c/. Sosinesta, nº 2 50620 – CASETAS Zaragoza
Teléfono: 876 007 747
E-mail: losmaizales@losmaizales.com

LOS MAIZALES

Bienvenidos
Los maizales I
Los maizales II
Los maizales III
Video Presentación
Blog
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Solicitud de datos
  • Política de cookies
  • Blog
  • Contacta
©2015 Los Maizales · Desarrollado por o10media